El objetivo de este libro era identificar medidas preventivas primarias eficaces para la demencia. Mediante una revisión bibliográfica exhaustiva, se examinaron los ámbitos de los conocimientos, las actitudes y las prácticas de estilo de vida saludable (KAP) relacionados con la prevención de la demencia. Los resultados de los KAP se compararon con los resultados de los KAP en la comunidad. Algunos factores de riesgo protectores identificados para la demencia incluyen ciertos medicamentos, el control de determinados problemas médicos y psicosociales, el consumo moderado de alcohol y café, la realización regular de actividades físicas y mentales estimulantes, la ingesta de suficiente agua, una dieta equilibrada, frutas y verduras, y evitar lesiones en la cabeza, sustancias ilícitas y toxinas. Algunos factores de riesgo negativos identificados para la demencia incluyen la exposición a un estrés mental excesivo, el consumo de alcohol y café, y ciertos problemas médicos. Tras el análisis científico y la comparación de los resultados de la literatura con los resultados de la comunidad, el autor identificó el conocimiento de un estilo de vida saludable como el factor más significativo para la prevención de la demencia. También se tratan algunos programas de intervención comunitarios y estrategias de prevención primaria de la demencia.